ECOS DEL CONGRESO FILACP PUNTA CANA 2021
MENSAJE DE LA DRA. MILITZA JOVICK, PRESIDENTE DE LA FILACP
Jovick Militza
Cirujano Plástico.
Presidente de la FILACP 2020-2022
MENSAJE DEL PRESIDENTE DEL COMITÉ ORGANIZADOR DEL CONGRESO FILACP PUNTA CANA 2021
MENSAJE DEL PRESIDENTE DEL CONGRESO FILACP PUNTA CANA 2021
CONCURSO INTERNACIONAL DE RESIDENTES DE LA FILACP 2021
En sede del XXIII Congreso Ibero latinoamericano de Cirugía Plástica, en Punta Cana, República Dominicana, se celebró el día 21 de septiembre de 2021 el Concurso Internacional de Residentes de la FILACP.
Estuvo organizado por el Director de la Fundación Docente de la FILACP 2018-2020, Dr. Severo Mercedes y coordinado por la Dra. María del Mar Vaquero, Directora de Eventos Científicos de la FILACP 2020-2022.
Contó con 8 participantes de 6 países; los Doctores:
- Juan Carlos Sánchez González, Daniel Restrepo Serna y Carlos Barrera, de Colombia.
- Miguel Gómez Bravo, de España.
- Isaac Baley Spindel, de México.
- José Sandoval, de Paraguay.
- Richard Emmanuel Guerrero Jiménez, de República Dominicana.
- Oger Gabriel Plaza Suárez, de Venezuela.
El jurado, compuesto por las Dras. Manuela Berrocal, Norma Cruz y Mario Alberto Quesada, decidió por unanimidad entregar los siguientes premios:
- Dos Primeros Premios en igualdad, dotados cada uno con 2000$ y derecho de inscripción al próximo congreso de la FILACP a los trabajos:
- “Modelo de edema tisular tras daño por isquemia/reperfusión en colgajo miocutáneo: generación y técnicas de imagen para su evaluación”, del Dr. Miguel Gómez Bravo, de España.
- “Aplicación perivascular de hialuronidasa más Alteplase en trombosis por ácido hialurónico: modelo animal”, del Dr. Isaac Baley Spindel, de México.
- Dos Menciones Especiales en igualdad, dotadas cada una con 500$ y derecho de inscripción al próximo congreso de la FILACP a los trabajos:
- “Estudio anatómico de la emergencia de la rama superficial del nervio radial en la cara lateral del antebrazo”, del Dr. Dr. Juan Carlos Sánchez González, de Colombia.
- “Reconstrucción compleja de gran defecto de pared torácica derecha posterior a resección de tumor desmoide. A propósito de un caso”, del Dr. Oger Gabriel Plaza Suárez, de Venezuela.
CIRUGÍA PLÁSTICA IBERO LATINOAMERICANA RENUEVA EN 2021 EL SELLO DE CALIDAD FECYT
Con fecha 30 de julio de 2021 la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECYT) nos comunicó la resolución definitiva de la VII Convocatoria de evaluación de la calidad editorial y científica de las revistas científicas españolas FECYT 2020, mediante la cual se ha otorgado el Sello de Calidad a las revistas que han superado el proceso de evaluación, entre las cuales, una vez más, esta Cirugía Plástica Ibero Latinoamericana.
Pueden consulta el listado completo de revistas científicas que han renovado este sello entrando en:
http://evaluacionarce.fecyt.es/Publico/Resolucion/resolucion.aspx
Recordamos que la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) https://www.fecyt.es/es es una fundación pública dependiente del Ministerio Español de Ciencia, Innovación y Universidades, que desde 2006 presta a las revistas científicas españolas un servicio de ayuda a la mejora de su profesionalización e internacionalización.
La Convocatoria de Evaluación de la Calidad Editorial y Científica es un modelo sólido y coherente basado en estándares internacionales de evaluación y apoyado en el trabajo de un nutrido grupo de expertos a nivel nacional e internacional, que evalúa a las revistas españolas que se presentan de manera voluntaria al proceso, con el objetivo de proporcionar un reconocimiento de las mismas, fomentando su visibilidad y presencia en las bases de datos internacionales. Aquellas revistas que superan los indicadores de obligado cumplimiento de ambas fases obtienen el Sello de Calidad FECYT que se erige como una distinción de primer orden para las revistas que lo ostentan.
TOMA DE POSESIÓN DE LA EJECUTIVA FILACP 2020-2022
MENSAJE DE LA DRA. MILITZA JOVICK
PRESIDENTE FILACP 2020-2022
Estimados Presidentes de las Sociedades Nacionales de FILACP Estimados Miembros del Consejo Consultivo Queridos amigos miembros de FILACP en los diferentes países:
En mi toma de posesión como Presidente de FILACP quiero, en primer lugar, agradecer a todos la confianza y el apoyo que me brindaron para afrontar este cargo en el periodo 2020-2022.
Los últimos meses no han sido fáciles y nuestra vida profesional y personal se ha visto afectada en una manera que nunca pudimos pensar. Vayan mis más sinceras condolencias, con las que expreso a la vez el sentir de toda la FILACP, a la familia de los colegas fallecidos en la pandemia COVID-19 y para los que han perdido algún ser querido. El camino de los países que ya van saliendo adelante nos debe animar a mantenernos firmes en la esperanza de que pronto podamos recuperar nuestras vidas y nuestros trabajos.
Cirugía Plástica Íbero-Latinoamericana renueva en 2020 el sello de calidad FECYT
Con fecha 16 de mayo de 2020, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) publicó en su web https://calidadrevistas.fecyt.es/ la resolución provisional de la Evaluación para la Renovación del Sello de Calidad FECYT, comunicando que Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana ha superado con éxito el proceso de renovación del mismo que le fue concedido en 2019.
De conformidad con lo dispuesto en las Bases de la convocatoria, la FECYT ha evaluado de oficio a todas las revistas llamadas a renovar el Sello de calidad. Los indicadores examinados han sido los de nivel de repercusión, impacto y visibilidad, considerando las siguientes variables para el marco temporal de los últimos 5 años:
- Citas obtenidas: Total de citas obtenidas en las bases de datos: WOS, SCOPUS, ESCI y Scielo. Ponderación del 60% de la puntuación total.
- H-Index: Ponderación del 10% de la puntuación total. Esta puntuación se distribuye de la siguiente forma suponiendo un tercio de este 10% cada estos índices: h-Index WoS, h-Index SJR y h5-Index Google S.Metrics.
- Cuartil JCR y SJR: Ponderación del 10% de la puntuación total. De los 10 puntos máximos, se obtiene la puntuación según el cuartil en que se sitúe la revista para cada una de las bases de datos (ver guía de evaluación).
- Índice Compuesto de Difusión Secundaria de MIAR (ICDS) en 2019: Ponderación de un 20% de la puntuación total.Dentro de cada modalidad, el umbral mínimo de puntuación a partir del cual las revistas superan el proceso de renovación, se ha establecido en el 15% respecto a la puntuación máxima obtenida por la revista mejor puntuada de de cada modalidad, quedando establecidas las puntuaciones de corte de la siguiente forma:
VIII CONGRESO PARAGUAYO DE CIRUGÍA PLÁSTICA, RECONSTRUCTIVA Y ESTÉTICA
Con mucha satisfacción y orgullo hemos desarrollado el VIII Congreso Paraguayo de Cirugía Plástica, en fecha del 4 al 6 de marzo del corriente año, con sede en los salones del Paseo La Galería, en Asunción, capital del Paraguay. Este evento, desarrollado bienalmente, contó con la presencia de nuestra más alta autoridad, el presidente de la FILACP Dr. Alejandro Duarte, junto con colegas, invitados internacionales de gran prestigio mundial, de países como: EE.UU., México, Colombia, Venezuela, Brasil, Argentina, Bolivia y Chile que engalanaron el evento.
III CONGRESO HONDUREÑO DE CIRUGÍA PLÁSTICA Y RECONSTRUCTIVA
Del 27 al 29 de marzo de 2020, en la ciudad de San Pedro Sula, al norte de Honduras, se realizó el III Congreso Nacional de Cirugía Plástica, en honor del distinguido y reconocido cirujano plástico, el Dr. Guillermo Peña Cabús.
Fue un acto sencillo pero significativo, de homenaje a una persona cuya trayectoria ha estado llena de éxitos para dar renombre a nuestro país, Honduras, y para poner en alto los estándares de la Cirugía Plástica a nivel mundial. La temática del congreso fue bastante general, cubriendo áreas de especialidades afines a nuestra practica como Cirugía Vascular, Cirugía Bariátrica, Nutrición, etc. Contamos con la presencia de los Dres.
EL CAPÍTULO DE MICROCIRUÍA DE LA FILACP PARTICIPA EN EL IV CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE MICROCIRUGÍA (ALAM)
Los días 4-6 de diciembre de 2019 se realizó el IV Congreso ALAM en la sede de la Asociación Médica del barrio de Recoleta en Buenos Aires, Argentina, con un record de inscripciones: 327 colegas de Latinoamérica y de Europa que disfrutaron de presentaciones de gran nivel de parte de 20 invitados internacionales (Asia, Europa y América del Norte) y de más de 30 profesores regionales.
Contó además con un Curso Hands On Precongreso en reconstrucción de miembros inferiores.
El presidente de la ALAM, el Dr. Cristian Schauvinhold, de Argentina, Vocal a su vez del Capítulo de Microcirugía de la FILACP, contó con la colaboración de un gran comité científico formado por los Dres. Marian Socolovsky (neurocirujano), Jorge Boretto (traumatólogo), Guillermo Artero (cirujano plástico) y Pedro Ciudad (cirujano plástico) y de un comité organizador local conformado por la Sociedad Argentina de Microcirugía. Participó también el Dr. Alexander Cárdenas, Director del Capítulo de Microcirugía de la FILACP.