XI Congreso Boliviano de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora


Los días 26-29 de marzo del 2014 se celebró en la ciudad de Cochabamba, Bolivia, el XI Congreso Nacional de la Sociedad Boliviana de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (SBCPER) bajo la Presidencia del Dr. Humberto García Iriarte y con la Dra. Ana María Gil Rivero como Presidenta del Comité Organizador.

El congreso contó con la participación de un importante grupo de profesores nacionales e internacionales. Durante el mismo se rindió homenaje a la Dra. Lucía Fernándéz G. y tomó posesión de su cargo como Presidente electo de la SBCPER el Dr. Nadir Salaues Hurtado, en presencia del Presidente de FILACP, Dr. Reinaldo Kube León.

Seguir leyendo

El 2014 trae una fecha señalada: los 40 años de Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

047 

ESTAMOS DE CELEBRACIÓN

El 2014 trae una fecha señalada: los 40 años de Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana.

mm
En la vida, cumplir 40 años supone madurez física, intelectual y emocional; al menos es lo que se espera. Los que los hemos pasado recordamos ese momento: miramos hacia atrás para ver qué habíamos hecho, sentimos que acababa la plena juventud y pasábamos a parecer personas maduras a los ojos de los demás. Pero con muchos objetivos y sueños por cumplir. Con menos ansiedad, con más conocimientos, con más seguridad.

Para Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana viene a ser lo mismo. Una madurez no fácil de alcanzar, ya que 40 años de publicación ininterrumpida e independiente son un logro importante en este difícil mundo, controlado por las grandes empresas editoriales y sometido a los vertiginosos cambios de las tecnologías digitales y en red.

Seguir leyendo

CIRUGÍA PLÁSTICA IBEROLATINOAMERICANA EN LA NUEVA WEB OF SCIENCE DE THOMSON REUTERS

046
Desde enero del 2014 Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana, a través del Scielo Citation Index, aparece indizada en la nueva Web of Science de Thomson Reuters.

La conocida Web of Knowledge (WoK) de Thomson Reuters, ahora ya Web of Science (WoS), proporciona acceso a las bases de datos de citación más grandes del mundo, cubriendo más de 100 años de investigación en más de 24.000 de las revistas de mayor impacto mundial, así como miles de actos de conferencias académicas y libros de estudio. Con la incorporación del Scielo Citation Index, se abren nuevos horizontes para mejorar la visibilidad de la ciencia hecha en Latinoamérica, España y Portugal. Un excelente logro para Cirugía Plástica Iberolatinoamericana que verá así incrementada su difusión visibilidad internacional, su utilización y sus posibilidades de aumentar su impacto en la comunidad científica internacional.

Seguir leyendo

60º Aniversario de la Revista de la Sociedad Argentina de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (SACPER)

044En el marco de la "Jornada científica de medicina regenerativa" organizada por el Curso Superior de Especialización en Cirugía Plástica de la Sociedad Argentina de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (SACPER), celebrado el 3 de diciembre del 2013 en la Asociación Médica Argentina (AMA), tuvo lugar la conmemoración del 60º Aniversario de la Revista de la Sociedad Argentina de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora. El evento estuvo auspiciado por las Universidades: Católica Argentina (UCA), del Salvador (USAL) y Maimónides.

La Revista de la Sociedad Argentina de Cirugía Plástica, órgano de publicación oficial de la misma, vio la luz por primera vez en 1953, al año de la fundación de la Sociedad (24 de marzo de 1952). Su actual editora, la Dra. Martha Mogliani, hizo durante el acto una reseña histórica de la misma y recordó los objetivos de su creación, que aún siguen vigentes.
Es de destacar que la Revista tuvo como anteriores editores a destacados cirujanos plásticos argentinos, como los Dres. Miguel Correa Iturraspe, José Spera, José Juri, Héctor La Ruffa, Horacio García Igarza, Claudio Angrigiani y Héctor Lanza, entre otros.

La información, que nos ha sido trasmitida por el Dr. Ricardo Jorge Losardo, Director del Curso Superior de Especialización de Cirugía Plástica SACPER, está disponible también a través del periódico digital: http://www.novedadesmedicas.com.ar/content/view/599/1/

Desde Cirugía Plástica Iberolatinoamericana hemos querido sumarnos al aniversario de la Revista Argentina enviando a la Dra. Mogliani una carta de felicitación.

5ª convocatoria del Reconocimiento en manejo de heridas complejas con terapia de presión negativa

Por quinto año consecutivo, Cirugía Plástica Iberolatinoamericana convoca, con los auspicios de la Fundación Docente SECPRE y patrocinado por KCI®, el "Reconocimiento en manejo de heridas complejas con terapia de presión negativa", dotado con 1.500 € y cuyas bases se encuentran detalladas en el PDF adjunto

Podrán participar con sus trabajos los miembros numerarios y aspirantes de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE), y en esta ocasión la convocatoria se hace también extensiva a los miembros de la Sociedad Portuguesa de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SPCPRE), dado que ambas sociedades celebrarán de forma conjunta su congreso nacional en Granada (España) del 11 al 13 de junio del 2014.

Las bases de la convocatoria en portugués están disponibles aquí

PLAZO CERRADO

Éxito del Seminario “Cómo Redactar un Artículo Científico” convocado por Cirugía Plástica Iberolatinoamericana y dirigido a miembros de la SECPRE

041El 24 y el 25 de enero del 2013 se celebró en Madrid el primer curso de redacción de artículos científicos para cirujanos plásticos convocado por la revista Cirugía Plástica Iberolatinoamericana, bajo los auspicios de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE) y de su Fundación Docente.

Este curso se encuadró en los seminarios de formación que organiza la Fundación Dr. Antonio Esteve, y estuvo impartido por los profesores Esteve Fernández, Profesor Titular de Epidemiología y Salud Pública de la Universitat de Barcelona y director de la Unidad de Control del Tabaquismo del Institut Català d'Oncologia, y Ana María García, Catedrática de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universitat de València y directora de Archivos de Prevención de Riesgos Laborales. Contó también con una presentación sobre las actividades formativas de la Fundación Dr. Antonio Esteve por su director, Félix Bosch, y una conferencia sobre la publicación científica en español a cargo de la Dra. María del Mar Vaquero, Directora de Cirugía Plástica Iberolatinoamericana.

Seguir leyendo

LA REVISTA CIRUGÍA PLÁSTICA IBERO-LATINOAMERICANA PRESENTE EN LA INAUGURACIÓN DE LA SEDE DE FILACP EN PANAMÁ

El 2 de noviembre tuvo lugar la inauguración de la sede oficial de la FILACP, situada en el Edificio Ancón, Costa del Este, de la ciudad de Panamá.

038

 

En el acto inaugural estuvo presente la actual directiva encabezada por su presidente, el Dr. Reinaldo Kube, y contó con la asistencia de algunos de sus antecesores en el cargo, los Drs. Liacyr Ribeiro, Manuel García Velasco, Manuela Berrocal, Wilfredo Calderón, Rómulo Guerrero y José Tariki, así como del presidente electo Dr. Julio Daniel Kirschbaum. Juntos procedieron a develar la galería de retratos en la que están presentes todos los dignatarios que han ocupado la presidencia de la FILACP a lo largo de su historia.

Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana estuvo invitada al acto inaugural representada por su Directora la Dra. Mª del Mar Vaquero.

Toda la información del acto y de las actividades del IX Congreso Regional Centroamericano y del Caribe celebrado del 31 de octubre al 2 de noviembre en la ciudad de Panamá, estarán disponibles en el próximo boletín de FILACP.

 040039

XI CONGRESO DE CIRUGÍA PLÁSTICA FILACP-CONO SUR

035Se celebró en la ciudad de La Asunción, Paraguay, coincidiendo con el V Congreso Paraguayo de Cirugía Plástica, entre los días 12 al 14 de Septiembre del año en curso. Se inició con un excelente curso de Cirugía Estética Facial de 10 horas organizado por el Dr. Fernando Magallanes (México) Director del Capítulo de Estética de la FILACP, el Dr. Jorge Buquet (Argentina) Subdirector del Capítulo y el Presidente del Congreso Dr. Osvaldo Aquino y contó con un grupo de profesores entusiastas, entre los cuales encontramos a : Fernando Magallanes (México), Jorge Buquet (Argentina), Hamilton Gonella, (Brasil), Luis Vasconez (USA), Reinaldo Kube (Venezuela, Presidente de la FILACP), Guillermo Vázquez (Argentina), Eduardo Góngora (México) y Gustavo Abrile (Argentina).

También tuvo lugar durante el Congreso el correspondiente Concurso de Resientes en el que resultaron ganadores los Dres. Natalia Sorrenti y Santiago Fossati del Uruguay.

037036

LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CIRUGÍA PLÁSTICA, REPARADORA Y ESTÉTICA (SECPRE) CELEBRA SU 48º CONGRESO NACIONAL

Del 5 al 7 de junio de 2013 la SECPRE celebró su Congreso Nacional anual en la localidad de Arona, Tenerife (Islas Canarias). El Presidente del evento fue el Dr. Cristino Suárez, estando representada institucionalmente la FILACP por su Presidente, el Dr. Reinaldo Kube y la SECPRE por el suyo, el Dr. Miguel Chamosa.

Como profesores invitados se contó con la participación de los Drs. Chiara Botti (Italia), Wilfredo Calderón (Chile), Bernard Cornette de Saint Cyr (Francia), Francisco Piñal (España) y Jan Poëll (Suiza).

El tema central del Congreso fue "Reconstrucción mamaria" como recordatorio de que en 1980 se practicó precisamente en Tenerife, a nivel nacional e internacional, la primera mastectomía con reconstrucción a base de colgajo de dorsal ancho más implante y mastectomía contralateral con reconstrucción con prótesis retromuscular. En el acto inaugural del Congreso, se rindió homenaje a esta primera paciente, Dña. Teresa García Vera, que entonces contaba 40 años de edad, y que recibió una placa conmemorativa de parte del Presidente del Congreso y de Dña. Isabel Oriol, Presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer, en presencia del resto de autoridades y asistentes al acto.

031


El Congreso también entregó en su cena de clausura, los premios que anualmente otorga la SECPRE y que fueron los siguientes:


IV CONVOCATORIA DEL RECONOCIMIENTO EN TRATAMIENTO DE HERIDAS COMPLEJAS CON TERAPIA DE PRESIÓN NEGATIVA. Convocado por la Revista de Cirugía Plástica Iberolatinoamericana y la Fundación docente bajo el patrocinio de KCI®.

A la Dra. Ángela García Ruano del Servicio de Cirugía Plástica del Hospital Gregorio Marañón de Madrid por el trabajo titulado: "Innovador tratamiento de heridas abdominales complejas mediante terapia por presión negativa con instilación intermitente (V.A.C. Veraflo®)"

032

 

PREMIO DE RESIDENTES PATROCINADO POR MENTOR®

Al Dr. Jorge Bonastre del Servicio de Cirugía Plástica del Hospital La Paz de Madrid por el trabajo titulado "Efecto de la preservación en frío sobre el rechazo crónico en el modelo de trasplante de extremidad posterior en ratas".

Accesit al Dr. Valentín Yuste Benavente del Servicio de Cirugía Plástica del Hospital Miguel Servet de Zaragoza por el trabajo titulado "Influencia de factores epidemiológicos en la reparación primaria de tendones flexores"

033

 

PREMIO AL MEJOR PÓSTER PATROCINADO POR SEBBIN®:

Al Dr. Javier Buendía, del Servicio de Cirugía Plástica de la Clínica Universidad de Pamplona por el póster titulado: "Pinch Test para selección de vasos en colgajo ALT".

034

Copyright © 2012-2018 Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE) - Política de privacidad - Aviso legal - Política de cookies
La Revista, su Comité de Redacción y las Sociedades Científicas que la respaldan (FILACP y SECPRE) no avalan, recomiendan, garantizan o aprueban oficialmente ninguno de los productos o servicios anunciados.
Diseño y gestión: POI